Los niveles elevados de ciertas toxinas, como el mercurio, el plomo, el níquel y el cadmio, pueden influir en el funcionamiento de la mayoría de los sistemas corporales con el tiempo. La exposición continua a ciertas toxinas metálicas, como las del medio ambiente, los alimentos y el suelo, puede acumularse y almacenarse en muchos órganos, incluidos huesos, riñones e hígado, lo que podría sobrecargar estos delicados tejidos.
Investigaciones recientes sugieren que ciertos nutracéuticos pueden ayudar a apoyar la respuesta del cuerpo a la exposición a metales pesados. Esto significa que algunos alimentos y suplementos nutricionales que están a nuestro alcance podrían tener la capacidad de promover la desintoxicación en condiciones normales.
¿Qué es al zeolita?
Se ha demostrado que la zeolita es un tipo de mineral que ayuda a promover ciertos aspectos del proceso de desintoxicación en el organismo. Su estructura molecular porosa ayuda a respaldar ciertas acciones bioquímicas que ocurren durante el proceso de desintoxicación, incluido el intercambio de iones y la adsorción.
Los metales pesados interactúan con la zeolita debido a su estructura cristalina única. A través de un proceso de intercambio iónico, los cationes de calcio o sodio existentes en la estructura pueden intercambiarse con metales pesados como plomo, níquel, arsénico y cadmio (Cd).
Por otra parte, la clinoptilolita es un tipo de mineral de zeolita que es altamente poroso y se ha demostrado que exhibe propiedades adsorbentes. Se cree que actúa como un aglutinante a través de la adsorción directa de metales pesados, como el plomo, lo que ayuda a prevenir la absorción transepitelial y la transferencia a los compartimentos sanguíneos.
Resultados de la investigación
Los estudios de laboratorio indican que las tobas de clinoptilolita también pueden ayudar a adsorber talio y bario. Asimismo, se ha demostrado en investigaciones recientes que la clinoptilolita ayuda a unir y neutralizar las micotoxinas, que son metabolitos tóxicos de los hongos y otras sustancias clínicamente relevantes.
Cabe señalar que un estudio clínico evaluó las concentraciones de los contaminantes mercurio y cadmio al inicio y después de 28 días de suplementación con zeolita en individuos con niveles normales y elevados de estos elementos naturales. Al final del estudio, se observaron concentraciones reducidas de ambos metales pesados en el grupo de tratamiento.
En otro orden de cosas, un nuevo ensayo clínico destacó las mejoras estadísticamente significativas en los niveles de arsénico en sangre después de la suplementación con zeolita durante doce semanas.
El vínculo entre la zeolita y los metales pesados
Los datos de estudios a largo plazo sugieren que la zeolita favorece la movilización de algunos metales pesados (como el plomo) de los depósitos de almacenamiento, incluido el tejido óseo. Otros estudios clínicos a largo plazo han observado mejoras estadísticamente significativas en los niveles de níquel y aluminio en sangre. Además, estos sugieren que puede ser necesario considerar la homeostasis del calcio y otros minerales importantes involucrados en el intercambio iónico que ocurre con la zeolita con el tiempo en presencia de la suplementación a largo plazo con zeolita. Cabe señalar que estamos hablando acerca de estudios preliminares.
Para terminar, la evidencia preliminar sugiere que la zeolita puede servir de apoyo para mejorar la capacidad del cuerpo de cara a la desintoxicación y eliminación de ciertas toxinas. Sin embargo, se necesita más investigación antes de poder sacar conclusiones clínicas. En particular, es necesario dilucidar por completo el mecanismo de acción de la zeolita, por lo que los expertos reclaman más estudios clínicos con resultados de investigación reproducibles.
Referencias
- Mastinu A, Kumar A, Maccarinelli G, Bonini SA, Premoli M, Aria F, Gianoncelli A, Memo M. Zeolite Clinoptilolite: Therapeutic Virtues of an Ancient Mineral. Molecules. 2019 Apr 17;24(8):1517.
- Kraljević Pavelić S, Saftić Martinović L, Simović Medica J, Žuvić M, Perdija Ž, Krpan D, Eisenwagen S, Orct T, Pavelić K. Clinical Evaluation of a Defined Zeolite-Clinoptilolite Supplementation Effect on the Selected Blood Parameters of Patients. Front Med (Lausanne). 2022 May 27;9:851782.
- Ranftler C, Nagl D, Sparer A, Röhrich A, Freissmuth M, El-Kasaby A, Nasrollahi Shirazi S, Koban F, Tschegg C, Nizet S. Binding and neutralization of C. difficile toxins A and B by purified clinoptilolite-tuff. PLoS One. 2021 May 27;16(5):e0252211.
- Samekova K, Firbas C, Irrgeher J, Opper C, Prohaska T, Retzmann A, Tschegg C, Meisslitzer C, Tchaikovsky A, Gouya G, Freissmuth M, Wolzt M. Concomitant oral intake of purified clinoptilolite tuff (G-PUR) reduces enteral lead uptake in healthy humans. Sci Rep. 2021 Jul 20;11(1):14796.